BIENVENIDOS AL BLOG DE EVERTON_VIÑA.

lunes, 29 de octubre de 2007

"No merecíamos perder"

El calvo estratega recibió el aplauso del respetable cuando volvió a entrar a la cancha del Estadio Municipal de Calama

Más triste que un bolero se retiró ayer del Municipal de Calama el calvo estratega de Everton, Nelson Acosta, porque todo le estaba saliendo de perilla, ya que faltaban 10 minutos y su equipo ganaba, pero al parecer los cambios para defender el marcador le jugaron en contra y terminó cayendo por 2-1.


El técnico campeón dos veces con Cobreloa fue recibido con un aplauso del respetable, que todavía le guarda cariño al "pela'o", además que varios jugadores y trabajadores del equipo minero lo fueron a saludar al camarín.


El ahora DT de Everton se refirió a la derrota en el último minuto: "Me voy con harta pena, porque creo que no merecíamos perder. Por último empatar, porque tuvimos para liquidar a Cobreloa en tres ocasiones y no lo hicimos, y nos ganan al final. El primero que fue un córner, parece que no era, ya que le pegó un jugador de Cobreloa y en la segunda jugada cuando se inicia prácticamente en el área de Cobreloa, salta un chico a cabecear nuestro que todavía no se recupera bien. Paran y hacen fair play por tantas pelotudeces del juego y esta vez no pararon, y al final sale el gol de Cobreloa", remachó Acosta, quien acusó mala onda de los "Zorros del Desierto".

A pura garra y corazón


El héroe de la jornada fue el delantero, Felipe Flores, con pepa en el minuto 89'.

Cobreloa dio vuelta ayer un partido que parecía imposible de ganar ante Everton de Viña del Mar, porque en los últimos 10 minutos pudo conseguir el electrizante 2-1 ante los dirigidos del "pela'o" Acosta.
El partido comenzó de buena manera para los "Zorros del Desierto", ya que se crearon su par de ocasiones de gol que pudieron ponerlo tempranamente en ventaja.

Fue así que a los 10' un buen arranque de Meneses por la derecha, hizo que éste diera un pase al centro que desvió apenas Canío.

Mientras que el argentino Daniel Giménez recibió un gran pase del "Limache" que lo dejó solo en el área, pero éste le pegó pifiado desaprovechando un buen ataque del conjunto loíno.

Siete minutos más tarde el trasandino se farreó una vez más la más clara jugada de gol para Cobreloa, con un buen pase al centro de Beausejour, donde Paredes hace una linda pantalla dejando pasar a Giménez y éste con el arco a su merced la tira por arriba del travesaño.



Y como dicen por ahí: "Goles que desperdicias, te cuestan caro" y a los 27' un dudoso penal de Fuentes al volante Reyes, hizo que el "Fido Dido" Uribe pateara desde los doce pasos y convirtiera el transitorio 1-o.


En los minutos restantes Everton dominó más el balón y se fue al descanso en ventaja.
En la segunda etapa Cobreloa estuvo falto de ideas y el mediocampo "naranja" desapareció prácticamente del campo de juego. Sin embargo hubo "chispazos" del volante Ríos que le puso por lo menos garra.

Mientras que la visita pudo aumentar la ventaja tras sendos contragolpes de Urbano, que se perdió por lo menos dos claras ocasiones de gol.

Con la entrada de Junior y Flores el DT Huerta quemó sus últimos cartuchos, que le dieron resultado.

Fue así que con más garra que buen fútbol los "Zorros" se fueron arriba y a los 37' de la segunda etapa un tiro de esquina de Paredes hizo que Pérez peinara el balón y apareció en el segundo palo "Canylstelrroy", quien con sutil estocada puso el empate 1-1.

Mientras que cuando faltaba un minuto para que terminar la mocha, un centro de Junior por la derecha hizo que piboteara el balón Paredes y en el punto penal Flores se sacó con calidad a dos defensas y con gran definición puso el definitivo 2-1, convirtiéndose en el héroe de la jornada.
De esta manera los "naranjas" se salvaron jabonados de una derrota.

sábado, 27 de octubre de 2007

Everton buscará puntos en las alturas


Con la obligación de mejorar la imagen mostrada en los dos últimos partidos el cuadro de Everton enfrentará este domingo a partir de las 16.00 horas, a Cobreloa en el Estadio Municipal de Calama y presentará como novedad el retorno del capitán Cristián Uribe, luego de cumplir una fecha de castigo.

Vale decir, la más probable formación que presentará el técnico Nelson Acosta será con:

Jhonny Herrera; Javier Menghini, Diego Guidi y Camilo Rozas; Marcos Velásquez, Joel Reyes, Cristián Uribe, Alejandro Escalona y Roberto Reyes; Marco Olea y Matías Urbano.

El juez para este partido será Julio Bascuñán.

¿Misión Imposible?

Everton va por un triunfo Calama.

Hinchas locales en cambio, pedirán del "pelao" Acosta al banco loíno.

Seguramente son pocos los hinchas de Everton que esperan que el equipopueda cumpliruna buena actuación mañana (16 horas) ante Cobreloa, en la altura de Calama en el partido correspondiente a la 17ª del clausura. Y es que las dos malas actuaciones del equipo en las dos últimas fechas ha dolido lo suficiente a los fanáticos para pensar que en lo que resta de campeonato "hay que terminar los mejor posible nomás". Además al frente se encuentraun rival que vieneencumbrado producto del buen empate conseguido a mitad de semana ante Colo Colo en Santiago, y la estadística histórica indica que nunca Everton ha ganado en Calama por campeonatos oficiales.

AFECTÓ EL RECESO

En el plantel "oro y cielo"están conscientes que luego del receso, el rendimiento bajó notoriamente y que ante Cobreloa sería la oportunidad ideal para retornar el rumbo.


El técnico Nelson Acosta, es el primero en reconocer tal situación. "Nos hizo" mal el receso porque antes de eso veníamos jugando bien y no lo hemos podido volver a hacer. Ahora vamos a Calama, que es una cancha complicada, pero debemos ir con ilusión de que allá se puede ir a ganar". Señalo.


-* El goleador Matías Urbanoy el experimentado volante central de Cobreloa Luis Fuentes, se verán las caras mañana en Calama en un duelo que "Promete".-

Se viene Cobreloa


viernes, 19 de octubre de 2007

Ultimo partido: Everton v/s D.Melipilla


El último encuentro entre las escuadras Ruleteras y Melipillana fue él Sábado 28 de Abril de 2007.-


El partido lo ganaba el equipo de Everton hasta cerca del minuto '86. Ya qu muy cerca de los '89 se vino el primer descuento de los de potro. Pero ya en los minutos de descuentos Alexis Jiménez marca el segundo tanto para Melipillay el empate.


La amargura se quedó en casa ya que Urbano y Uribe eran los que ya tenían en el bolsillo los tres puntos que se quedarían en casa pero no todo les favorecio.


Durante ese período el Everton de Viña del mar era dirigido por Juvenal Olmos.


Los goles del partido:

1-0 (57') Matías Urbano (Eve)
2-0 (65') Cristián Uribe (Eve)
2-1 (89') José Luis Cabión (Mel)
2-2 (92') Alexis Jiménez (Mel)

Everton en esta oportunidad formó con:

1.Johnny Herrera;
5.Rodrigo Raín
7.Camilo Rozas
24.Diego Guidi (C)
15.Francisco Sanchez
16.Fernando López
6.Joel Reyes
4.Javier Menghini
13.Fernando Martel
10.Daniel Pérez
9.Matiás Urbano

Dt.Juvenal Olmos.-


Foto archivo 2007.-


Ever_Viña Reservados

Nelson Acosta espera la recuperación de Guidi y Escalona

Everton enfrentará este sábado a las 18.30 horas, en el Estadio Roberto Bravo Santibáñez al cuadro local de Deportes Melipilla, por la 15ª fecha del torneo de Clausura de 1ªA.

El técnico ruletero Nelson Acosta, esperará hasta último momento por la recuperación de los defensas Alejandro Escalona y Diego Guidi, quienes no trabajaron normalmente debido a lesiones en sus tobillos. De no estar, sus reemplazantes serán Andrés Vera y Javier Menghini. Este último retornaría tras un mes y medio de ausencia por lesión. El resto del equipo será con:

Jhonny Herrera; Javier Menghini (Diego Guidi), Marcos Velásquez y Jaime Rubilar; Camilo Rozas, Joel Reyes, Cristián Uribe y Andrés Vera (Alejandro Escalona); Roberto Reyes; Marco Olea y Matías Urbano.

En tanto, el técnico de Deportes Melipilla, Ronald Fuentes, presentará la siguiente oncena:

Franco Cabrera; Héctor Berríos, Carlos De Castro, Jaime García y César Henríquez; Juan Sáez, Sergio Fernández, Héctor Pericás y Alejandro Carrasco; Alejandro Vrsalovic y Diego De Gregorio.

El encuentro será arbitrado por el doctor (traumatólogo) Manuel Acosta.

jueves, 18 de octubre de 2007

La tercera puede ser la vencida

Everton va por el primer triunfo como visita con Acosta.

Los viñamarinos suman una derrota y un empate fuera de casa desde la llegada del DT uruguayo.

Es innegible que con el arribo de Nelson Acosta al cuadro de Everton evidenció una notable mejoría en su juego. Sin embago, todavía matiene una tercera pendiente: ganar en claidad de visitante. En el torneo de Clausura los viñamarinos sólo suman tres empates y cuatro derrotas como forasteros.

Aunque tras la llegada de estratega esta estadística se reduce a una derrota en El salvador contra Cobresal y un empate ante Colo colo en el Monumental, el partido de ete sábado (18:30 horas) en el "Roberto Bravo" ante Melipilla aparece como la oportunidad propicia para revertir esta tendencia, ya que se enfrentan a un rival que en casa se ha mostrado demasiado irregular.

El conjunto que entrena Ronald Fuentes hace cincoque no gana. Es más, como locales la última victoria que obtuvieron los melipillanos fue el 2 de Septiembre ante Santiago Wanderers (3-0), después de eso vinieron derrotas: con Palestino, la "U" y un empate a tres goles frente a La Serena.

"Ojalá que logremos ganar, a ninguna part e hemos ido a especular... sabemos que un triunfo nos podría dejar más cerca de Cobreloa en nuestro grupo (3), si es que también ellos pierden alguna unidad con Audax" , analiza Camilo Rozas.

No obstante, el "Negro" es cauteloso, ya que sostiene que Melipilla "es un equipo muy complicado y que en el torneo pasado realizó muy buenos partidos como local".

jueves, 13 de septiembre de 2007

Entradas para el Clásico Porteño

Precios populares en Playa Ancha
Ambas galerías tendrán un valor de sólo dos mil pesos.
En calle Independencia esperan una concurrencia no inferior a los diez mil espectadores para el partido del próximo domingo entre Santiago Wanderers y Everton.
Apostanto por la expectación que siempre genera cada versión del Clásico Porteño, los dirigentes caturros con firmaron también que las entradas para el esperado duelo tendrán
“precios populares”
Los valores de los boletos son los siguientes:
-butacas $10.000
-pacífico $7.000
-tribuna andes $5000
-galerías $2000
“Tenemos que ser amplios locales en las tribunas, afirmó Carlos Bombal, presidente de Santiago Wanderers: “El cuerpo técnico, los jugadores y nosotros mismos como dirigentes necesitamos sentir el respaldo de todos los porteños y nada mejor que ante Everton”.
Desde la sede verde también se confirmó que el espectáculo en la cancha del estadio Valparaíso será amenizado desde fuera de la misma con un show artístico en donde participarán la Sonora Barón y el conjunto folklórico Esperanza Verde, que pondrá la nota “dieciochera”, a la jornada deportiva.
Finalmente, la sorpresa estará a cargo de los miembros de la barra Los Panzers, quienes anunciaron la presencia de un carro alegórico bastante especial en la pista de rekortán del recinto playanchino.

“Pepepe” se mejoró de sus cuitas y será titular

Volante Argentino será la gran novedad en Everton.


Lamentablemente para las pretensiones del DT Jorge García, los zagueros Guidi y Menghini no serán de la partido

No ha jugado mucho. Y por eso, su retorno es aguardado con mucho interés por los sufridos hinchas de Everton. Por ello, el regreso del volante argentino Patricio Pérez a los entrenamientos del cuadro oro y cielo, genera cierta expectativa en las filas auriazules.

Recuperado de un pequeño desgarro en la zona posterior de su muslo derecho, el ex jugador de Vélez Sarfield se ha visto en muy buena forma en los entrenamientos de esta semana, que el técnico Jorge García lo ubicará como titular en la oncena evertoniana que comenzará jugando ante Wanderers.El “perjudicado “ con el regreso de “Pepepe” será Felipe Soto, quien irá a la suplencia.

FUERA DE COMBATE

Los problemas del técnico Jorge García asoman en el con formación del bloque posterior, pues nuevamente no podrá contar con la dupla de zagueros centrales titulares, los argentinos Diego Guido y Javier Menghini.

Por ello, el adiestrador aún no tiene claro si mantendrá la misma línea de cuastro zagueros empleada en el pleito que se perdió en Viña ante La Serena, o pasar a una línea de tres, con Rozas, Rubilar y Velásquez en la última línea, ubicando a Sánchez y Escalona como laterales volantes.Las dudas de García podrían quedar disipadas hoy al mediodía en el Sausalito, en la práctica futbolística de sus dirigidos.

De todos modos, una probable oncena titular para el clásico porteño sería con Herrera en el arco; Rozas, Rubilar, Velásquez y Escalona en defensa; Reyes y Uribe en el quite; Godoy y Pérez, enganches; Olea y Urbano, delanteros.

Optimismo en las filas auriazules

Hinchas de Everton creen ciegamente en el triunfoAseguran que ante el archirival, volverán los abrazos“El animo es de los mejores en toda la barra nuestra. Queremos una vez más marcar la diferencia en creatividad e innovación para que el clásico tenga este ambiente de fiesta del fútbol que se merece, aunque nuestros equipos no pasen por su mejor momento”. Así señala Juan Francisco Baez, uno de los coordinadores de la barra de everton “Los del Cerro”.“Pueda ser que carabineros entienda que los globos o el papel picado no incitan a la violencia.

Queremos el máximo de cooperación de parte de la autoridad para que todo salga bien, en un partido que ganaremos 2-0”, añadió optimista.Enfundado en su camiseta oro y cielo Claudio Gajardo, (“evertoniano desde la cuna”,asegura) cree firmemente que su cuadro ganará en Playa Ancha. “Si bien en un clásico puede pasar de todo, tengo clarísimo que vamos a ganar”.

El forofo apunta a la garra del equipo oro y cielo como factor decisivo del partido. “Everton es un equipo con garra y aguante que todavía no ha tenido la fortuna de encontrarse con los buenos resultados. Pero no ha bajado la guardia. Y presiento que la mala racha se terminará definitivamente en Playa Ancha”, agregó.

Hans Góngora cree que Everton marcará la diferencia en Playa Ancha. “nuestro equipo tiene mejor trato con el balón especialmente en el mediocampo. Por ahí pasara la diferencia además, si vuelve el argentino Pérez, quien posee un juego desequilibrante en la zona creativa”, aseguró.

Fuente : www.estrellavalpo.cl

martes, 11 de septiembre de 2007

El Clásico porteño ya se vive en la Quinta Región

Este domingo, a partir de las 12:00 horas, se jugará una nueva versión del clásico porteño entre los equipos de Santiago Wanderers y Everton. En vivo por las pantallas de CDF Premium.

Este domingo, a partir de las 12:00 horas, se disputará la versión 131 del clásico entre Santiago Wanderers y Everton en el estadio Chiledeportes de Playa Ancha. Un duelo que encuentra a ambos equipos viviendo un complicado momento y con la necesidad imperiosa de sumar la mayor cantidad de puntos para alejarse de la peligrosa zona del descenso.

Para el técnico de los caturros, Yuri Fernández, el favoritismo lo debería tener su escuadra "por la localía, seguramente seremos mayoría en las tribunas y por gente somos mejores". Agregó, respecto a su rival de este fin de semana en el Childeportes de Valparaíso, que "es complicado, no se le han dado los resultados pero como visita han andado bastante bien".

Por su parte, el entrenador de Everton, Jorge "Chicho" García, se mostró esperanzado en lo que puedan hacer sus jugadores frente a los porteños. "Al grupo le hizo muy bien el receso, llegaron super motivados y con ganas de revertir ante el clásico rival la complicada situación en que estamos", aseguró el técnico en entrevista con el diario El Mercurio de Valparaíso.

García se mostró tranquilo ya que "varios de los que hay saben lo que significa jugar un partido así - como Jhonny Herrera, Marco Olea y Jaime Rubilar -, saben que hay que salir a ganar desde el primer minuto y están conscientes que el domingo jugarán el partido sin tregua sobre todo porque queremos aumentar el puntaje que en este momento tenemos sobre Santiago Wanderers".

Duelo de desesperados

Tecnicos de S.Wanderers y Everton adelantan el próximo clasico Porteño.

El domingo en Playa Ancha se disputa la versión 131º del tradicinal pleito entre catuurros y viñamarinos.

Como no ocurría hace bastante tiempo, el próximo clásico Porteño que se disputara este domingo(12:00 horas) en Playa Ancha tendra como principal ingrediente la irregular campaña que han realizado tanto S.W como EVERTON en la presente temporada.

Mientras los porteños requieren de un triunfo para evitar caer en la zona de descenso directo, los viñamarinos esperan quedarse con su primera victoria en el Clausura.

Además, los verdes suman tres compromisos consecutivos en casa sin victorias y en las últimas dos fechas has sufrido dolorosas derrotas. Entanto los oro y Cielos son colistas del certamen con apenas tres puntos,dos de ellas rescatadas como visitantes.

Las entradas se venderán el mismo día del partido (Domingo) en el recinto de Playa Ancha. Hoy se conocerán los valores.

¿Quién se pegará el salto en este nuevo Clásico Porteño?

Wanderers, Everton… hagan sus apuestas.

Ambos están necesitados de puntos y por lo tanto, prometen no defraudar a sus respectivas hinchadas.Desde las 12 horas del próxima domingo 16 de septiembre se comenzará a vivir el clásico número 131 de de la historia entre Wanderers y Everton. El reciento será esta vez el Estadio Regional Chiledeportes (en el cerro Playa Ancha), y el objetivo- de ambos elencos-será un solo: Rehabilitarse ante el archienemigo.

Para ello y pese a los magros resultados de ambos, sus técnicos prometen lucha, concentración y entrega en un pleito en que los hinchas, no toleran peder. El local, Wanderers, necesita rehabilitarse en casa. Dos buenas presentaciones en Puerto Montt y Coquimbo hicieron pensar que los pupilos de Yuri Fernández estaban en plena mejoría. No obstante, Huachipato – y posteriormente Melipilla (con boleta incluida)- volvieron a sembrar las dudas en Valparaíso. Casi condenado a jugar la liguilla de promoción – y sin dos figuras claves como Roco y Pérez- el elenco porteño buscará acortar distancia con Everton, otro de los que si no se afirma, podría verse complicado.

MATAR LA MUFA.

Por Everton en tanto, la consigna es matar la mufa aquella que le ha impedido obtener triunfos durante todo el Torneo de Clausura y que los tiene junto a Lota Schawager, como el equipo de peor rendimiento en el actual certamen. Lo que consuela a los viñamarinos, no obstante, es que su último triunfo se produjo justamente en Playa Ancha, reducto, en donde los pupilos del “Chicho” García vencieron a la “U”. ¿Se repetirá aquel triunfo o los caturros harán valer su localía?. Hagan sus apuestas …

El experimentado y el novato

Ambos jugadores revelaron sus sensaciones y deseos a una semana del trascendental partido.

Uno ya perdió la cuenta de cuántas veces ha jugado el Clásico Porteño y para el otro será su primero. Uno es "histórico" de Everton y el otro sólo llegó a mitad de año como refuerzo a Santiago Wanderers. Uno será el encargado de afirmar la defensa oro y cielo y el otro de vulnerarla. Camilo Rozas y Daniel Fernández no tienen nada en común, sólo que ambos quieren quedarse con el triunfo este domingo.

A menos de una semana del encuentro que remece a los hinchas caturros y evertonianos, ambos jugadores revelaron sus sensaciones y deseos de cara al trascendental partido que en este torneo de Clausura tendrá un cariz distinto: más allá del orgullo también se jugará por tratar de hacerle un amague al fantasma de la Primera B, que amenaza a las dos instituciones.

El central de Everton sabe que se trata de un encuentro diferente. "Desde chico nos inculcan que el partido contra Santiago Wanderers es a muerte, desde cadetes aprendimos que con el único equipo que no se puede perder es con ellos y eso te queda impregnado en la sangre y en la piel… los clásicos sólo son para ganarlos" aseguró de entrada.

-Este Clásico Porteño lo van a jugar en medio de un racha muy negativa ¿Eso le da un toque distinto?"

Claro que sí, no hemos tenido los resultados que queremos y qué más lindo que sacarnos lo malo que hemos hecho ganándole a Wanderers el clásico. Ellos tampoco han andado bien, pero también están presionados y van a ser un rival complicado. Si ganamos será un triunfo muy importante para nosotros".

-¿Un triunfo también le daría más tranquilidad a los dirigentes y al técnico, que está cuestionado?

"Sería una alegría para todos los que estamos luchando para que la institución salga del lugar que está en la tabla y esté donde debe estar, en los primeros lugares. Ojalá podamos revertir la situación por la que estamos pasando".

-Si pierden pueden quedar comprometidos con la liguilla de promoción.

"Claro, si seguimos con esta racha negativa podemos quedar más complicados, pero Wanderers está en la misma situación y por eso va a ser un partido muy atractivo. Nos jugaremos muchas cosas, el orgullo, el clásico y la situación en la tabla con el problema del descenso".

-Estos partidos suelen ser muy apretados. ¿Un error defensivo podría condenarlos, no se les puede pasar nada?

"Por supuesto que no, hay que estar muy aplicados, concentrados y tratar de no darle ninguna oportunidad a ellos para que concreten".

-Uno de los peligros de Santiago Wanderers es la velocidad de su ataque.

"Sí, porque tienen jugadores rápidos y complicados que pueden finiquitar, ojalá no sea así y estemos con las luces encendidas, tengamos el protagonismo y nos llevemos los puntos a casa porque esta es la ocasión ideal para el despegue".

-¿La ausencia de Sebastián Roco es una ventaja para Everton?

"Roco ha demostrado que es un jugador importante para Wanderers. En el clásico pasado no tenían por donde llegarnos y una pelota detenida él la transformó en gol, es un jugador que en cualquier momento puede desequilibrar y marcar una diferencia para ellos".

Su primera experiencia

En la vereda contraria, el argentino Daniel Fernández espera con ansiedad su primer Clásico Porteño. Ya vivió en la Cuarta Región el partido entre Coquimbo y La Serena y en Argentina algunos clásicos, pero sabe que lo que vivirá este domingo en el estadio Valparaíso será distinto.

-¿Cómo se imagina el partido con Everton?

"La verdad muy lindo, la gente lo vive de manera distinta, cada hincha siente que el clásico propio es el mejor y hay que tomarlo de esa manera, sabiendo que hay que dejarlo todo dentro de la cancha".

-¿La situación comprometida de los dos equipos hace que sea un partido especial?
"Sí, también porque Everton no ha ganado sus últimos encuentros y no les están saliendo las cosas pese a que tienen buen equipo, igual que nosotros".

-En la tabla del descenso están a ocho puntos y si les ganan quedan a cinco y los complican con la liguilla. ¿Ustedes ven en este clásico una posibilidad de zafar de ella?

"Seguro, eso es a lo que apostamos y por lo que estamos hablando entre nosotros, no sólo sería bueno ganar el clásico sino que sería muy importante para lo que resta del torneo. Ya nos estamos mentalizando desde hace varios días porque queremos darle una alegría a los caturros para que puedan disfrutar bien las Fiestas Patrias".

-Los dos equipos han tenido problemas para anotar ¿cree que la clave del partido podría estar en el mediocampo?
"Sí puede ser, con Javier (Robles) aún no tuvimos la suerte de poder convertir pero creo que ahora viene el momento de encontrarnos y juntarnos con José Luis Jiménez. Estuvimos muy bien en Puerto Montt y en Coquimbo, nos caímos un poco en las últimas dos fechas pero ojalá que ahora se nos abra el arco. Esperamos aprovechar la velocidad arriba y para eso estamos trabajando con el cuerpo técnico".

-¿De acá en adelante no pueden perder más puntos en casa, cómo sucedió ante Huachipato?
"Así es, pero no podemos volvernos locos. La ida es ser ordenado dentro del campo y no dejarse contagiar demasiado por el ambiente. Tenemos que estar tranquilos y controlar la ansiedad, sobre todo en un partido como este que se viven a full".

Camilo Rozas y Daniel Fernández, el experimentado y el novato, se verán las caras el próximo domingo en Playa Ancha y cuando estén en la cancha ambos tratarán de conseguir el mismo objetivo: ganar el esperado Clásico Porteño.

viernes, 7 de septiembre de 2007

Último encuentro en Estadio Playa Ancha

El último partido en Valparaíso data un domingo 24 de Septiembre de 2006, cuando se disputaba la fecha11 del Torneo Clausura del presente año.

Everton ya iba de visita a Playa Ancha a conseguir un triunfo frente a wander. a los que consiguió un feo empate.

s.wander 1-1 EVERTON
1' José Contreras (SW) 1-0
41'Joel Estay (EVE) 1-1

Formarón así:

Francisco Prieto ; Luis Oyarzún, Eric Godoy y Sebastián Roco; Juan Silva, Miguel Catalán, Víctor Quintanilla, Hernán Godoy y José Contreras; y Jiménez y Soto.

EVERTON Formó así:

1.Carlos San Martin;2.Frank Carilao;4.Javier Menghini;6.Cristian Gomez;9.Marco Estrada;5.Sergio Vargas;10.Braulio Leal;26.Angel Rojas;11.Cristian Uribe;22.Sebastian Varas;14.Joel Estay. DT:Jorge Garcia.

Matías Urbano

jueves, 6 de septiembre de 2007

Everton. Torneo Clausura 2007

Un adelanto para el clasico Everton V/S Water

Everton cosechó nueva derrota como local

Una nueva derrota cosechó Everton como local tras caer ante Deportes La Serena por 1 a 0, en partido desarrollado en el Estadio Sausalito de Viña del Mar, transformándose en una verdadera maldición ya que enteraron seis meses sin ganar en esa condición.

En un partido que pese a ser en general mediocre contó con ocasiones de gol para ambos equipos, pero una vez más se notó la impericia de los atacantes oro y cielo, que en ocho partidos han marcado sólo cuatro goles, siendo la peor delantera del torno de Clausura. Esto quedó demostrado cuando a los 68 minutos el volante Patricio Rubina, clavó un tiro libre impresionante donde nada pudo hacer Jhonny Herrera, decretando la única cifra del partido, aumentando el mal momento por el que atraviesan los ruleteros.

Formaciones:

Everton 0: Jhonny Herrera; Camilo Rozas (71 Michael Barrientos), Marcos Velásquez, Jaime Rubilar y Alejandro Escalona; Joel Reyes, Cristián Uribe, Felipe Soto, Jorge Godoy (67 Francisco Sánchez); Marco Olea y Matías Urbano (73 José Samuel Teuber). DT. Jorge García.

La Serena 1: Gastón Losa; Felipe Delgado, Carlos Tapia, Cristián Verón y Francisco Rojas; Sergio Vargas, Ángel Carreño, Patricio Rubina, Juan Quiroga (57 Juan Cisternas) y Mauricio Salazar (76 Frank Carilao); Joel Estay (83 Mario Barros). DT. Víctor Hugo Castañeda

Gol. 68 Patricio Rubina

Arbitro. José Henríquez

Amarillas. Jhonny Herrera, Camilo Rozas y Michael Barrientos (EV) – Gastón Losa, Felipe Delgado y Joel Estay (LS).

Público. 2.386 espectadores

Recaudación. No se entregó

Everton 0-1 Deportes La Serena


martes, 28 de agosto de 2007

sábado, 25 de agosto de 2007

A terminar con la seqía

Delantero Evertoniano Matías Urbano anticipa el duelo de mañana frente a Ñublense.

El argentino Matías Urbano llegó este año a Everton con una tremendo cartel de goleador. Proveniente de D.La Serena el atacante cumplió marcando siete goles tantos durante la primera parte del año, a pesar de que con Juvenal Olmos nunca fue titular indiscutido.

Sin embargo en seis partidos disputados en el Clausura el ariete no ha podido convertir, lo que lo tiene bastante extrañado. Lo mismo ocurre cuando analiza la campaña realizada por el equipo hasta el momento.

"Sumamos seis fechas sin ganar y yá es el momento de cambiar todo eso,vamós a Chillán con la idea de ganar para revertir todo lo malo que ha sucedido",comenta el trasandino, junto con reconocer que "Para un delantero es una situación bien fea no poder anotar, pero estos momentos me interesa más que el equipo pueda recuperarse".

Urbano también admite que el rival con que se toparán es un extremo complicado. Los "Diablos rojos" suman tres victorias consecutivas en condición de local y muestran diez unidades en la tabla.

"Ellos han realizado una muy buena campaña y en casa siempre son apoyados por su gente, pero creó que rescatarán un buen resultado va a depender de nosotros, que salgamos a buscar el partido siendo inteligentes", apunta.

Según el atacante oro y cielo, la mejor táctica para derrotar a puplilos de Marcoleta es dejarlos jugar para "pillarlos al contragolpe",aunque advierte que "eso significa que no salgamos a buscar el triunfo o nos regalemos en el fondo , debemos tener cuidado y estar siempre concentrados".

La ausencia de un volante de enganche neto seguramente ha influido para que tanto Matías Urbano como Marco Olea no hayan tenido tantas opciones para anotar. La lesión de Patricio Pérez no hizo más que profundizarlos problemas en el elenco viñamarino para generar fútbol , lo que también se reflejó en el aspecto ofensivo.

"Lo hemos conversado con Olea y sabemos que cuando entra una, entran todas las demás, por lon que debemos estar tranbqílos.

viernes, 24 de agosto de 2007

Partido trascendental se jugará Everton en Chillán


Un difícil partido tendrá Everton en su visita al Estadio Nelson Oyarzún de Chilln, este Ddomingo, cuando a las 15.30 horas, enfrente al local Ñublense.

Los oro y cielo, debido a la urgencia de sumar tres puntos luego de tres derrotas consecutivas y que tiene al equipo muy cerca de los puestos de descenso, hizo que el técnico Jorge García, disponga de la misma formación que cayó ante Antofagasta como local (0-1), es decir con:

Jhonny Herrera; Camilo Rozas, Jaime Rubilar, Javier Menghini y Alejandro Escalona; Joel Reyes, Cristián Uribe, Felipe Soto y Jorge Godoy; Matías Urbano y Marco Olea.

El partido lo dirigirá Patricio Polic.

“Lo tiraron a los leones”


Sergio Núñez, vicepresidente de la corporación Everton apoya a Jorge García.
Dirigente critica algunas decisiones de la S.A.D. y entrega su respaldo al DT.En abril de este año, Sergio Núñez dejó de ser sólo un integrante de la barra evertoniana Los del Cerro para pasar a formar parte del directorio de la corporación oro y cielo. Y es en su calidad de dirigente e hincha que analiza el mal momento que atraviesa el club.
La complicada posición en la tabla y los últimos resultados negativos no cambian su visión respecto al trabajo del técnico Jorge García. Núñez es partidario que el estratega no se mueva de su cargo, pase lo que pase el domingo contra Nublense.
“Mucha gente pidió que fuera el “Chicho” quien se hiciera cargo del equipo y ese respaldo no va a cambiar por 3 o 4 resultados negativos, todos saben que se le fueron siete jugadores y que apenas llegaron dos refuerzos… pienso que la dirigencia de la S.A.D. no puso el mismo ímpetu que a comienzos de año, por eso nadie culpa a García”, asegura.
SOLO, MUY SOLO
Aunque Núñez es integrante de la mesa central de la sociedad anónima (director reemplazante si los titulares Carlos Saavedra o Waldo Silva no pueden asistir a las reuniones), su postura es bastante crítica.“A Chicho lo dejaron botado y lo tiraron a los leones”, reitera, “la apuesta al comienzo era hacer un equipo que estuviera dentro de los primeros cuatro lugares pero después cambiaron la meta en forma drástica… está bien apretarse el cinturón, pero pienso que fue demasiado”.Según el vicepresidente de la corporación oro y cielo, el resultado que el equipo logre en Chillán no puede ser determinante para el futuro del entrenador.
“Era hasta esperable perder contra Audaz y la UC, al igual como es complicado ganarle a Ñublense, que de local ha hecho muy buena campaña, lo que dolió fue caer contra Antofagasta”, prosigue.
De todas maneras, Núñez no se arrepiente que en noviembre del año pasado la asamblea de socios haya optado por la transformación del club en sociedad anónima.“Para como estaban las cosas era el único camino que se podía seguir, se debían pagar los sueldos y la corporación no tenía dinero, corríamos el riesgo de que nos quitaran tres puntos y ahí sí que hoy estaríamos comprometidos en la tabla del descenso; creo que la S.A. sigue siendo una buena forma de administrar las instituciones”, apunta el dirigente.
No obstante, a la hora de enjuiciar las decisiones adoptadas por el grupo controlador de Everton, claramente la visión es negativa: “pueden ser muy buenos empresarios, pero creo que deberían haber escuchado más y haberse asesorado mejor para tomar algunas determinaciones, el fútbol es distinto a los negocios, porque entran en juego otros aspectos, como la ilusión de los hinchas que van cada domingo al estadio
”Finalmente, sobre su relación con los integrantes del directorio de la S:A:D:, Núñez admite que “hubo algunas declaraciones sobre mí algo desafortunadas, pero eso no tiene relación con que haya quedado como director suplente, esa fue una decisión libre que adoptamos como corporación”.
Campaña para no pifiar al equipo
Como una forma de terminar con el pesimismo, Sergio Núñez cuenta que el domingo pasado en Sausalito los integrantes de la barra Los del Cerro repartieron en el sector de galerías, volantes que pedían que el equipo y el cuerpo técnico no fuera pifiado si es que el resultado era negativo. Fue por eso que a mediados del segundo tiempo también se escucharon cánticos de apoyo para el entrenador.
“El resultado para García es hasta el final y así lo sienten los evertonianos”, asegura. Este apoyo también se hará sentir en Chillán, porque tanto Los Ruleteros como Los del Cerro viajarán a alentar al equipo. Ambas barras parten el sábado a las 12.30 horas, los primeros desde Ecuador con Viana y los segundos desde la Plaza de Viña.
Fuente:mercuriovalpo.cl

“El profe merece respeto y lo apoyaremos hasta el final”

Camilo Rozas defiende con ímpetu la labor de Jorge “Chicho” García.

Cuando los rumores sobran en torno a la discreta campaña de Everton y de lo que más se habla es de descabezamientos y de cambios, son pocos los que están ahí para ratificar la confianza y la lealtad.

Afortunadamente, el técnico Jorge “Chicho” García cuenta con hombres de casa que lo respaldan a “ojos cerrados”, a diferencia de una regencia que lo ha dejado sólo, y que ya cuestiona su conducción a cargo del equipo viñamarino, la que será puesta prueba este domingo ante Nublense en Chillán.

APOYO IRRESTRICTO

Alvaro Villalón, delantero del conjunto ruletero asegura que es lógico que ante una mala campaña se critique al cuerpo técnico, aunque defiende sin disimulo al DT. “Es un hombre de casa, franco y que siempre va con la verdad por delante.

El profe trabaja bien, pero nos ha faltado un cachito de suerte”, indica.Camilo Rozas, símbolo del cuadro “Oro y Cielo”, se incomoda con la sola mención de la posibilidad de que García deje el cargo. “Al Chicho le damos toda nuestra lealtad y apoyo. Lo que se comente en la prensa, no me interesa”, remató el moreno defensor.

jueves, 23 de agosto de 2007

La hora más difícil de García

Duro momento del entrenador evertoniano.

No perder ante Ñublense es clave para asegurar la continuidad del DT.Pese a la mala campaña realizada por Everton en el Clausura, no son pocos los hinchas que respaldan al técnico Jorge García.

Los dirigentes también han sostenido que, independiente de los resultados, el estratega no corre el riesgo de ser reemplazado.

El reordenamiento económico implementado tras el Apertura y la nueva política de proyectar jugadores de la cantera también juegan a favor de “Chicho”, sin embargo, fuentes al interior de la institución viñamarina reconocen que si el domingo pierde con Ñublense en Chillán, la próxima semana podría ser complicada para el DT.

Y es que los oro y cielo no sólo sumarían cuatro derrotas consecutivas, sino que también comenzarían a tener problemas con la tabla del descenso, una palabra que horroriza a los regentes de la sociedad anónima.“Más abajo no podemos estar”, reconoce García, pero de inmediato sostiene que “estoy seguro que vamos a sacar esto adelante, en la vida nada se me ha dado en forma fácil y las veces que me ha tocado dirigir a Everton jamás hemos carecido de inconvenientes; estamos pasando por una mala racha, pero saldremos a flote”.


ES DE CASA

Si bien al adiestrador se le celebra su identificación con la institución auriazul y todo el trabajo previo en las divisiones inferiores, en los últimos días también se ha puesto en duda su capacidad para manejar al plantel.García niega se defiende y asegura convencido que “el equipo me respalda y me respeta, acá todos sabemos que para salir de esto debemos estar más unidos que nunca, así también me gustaría que lo entendieran los hinchas”.

“Tenemos un plantel reducido y jugamos tres partidos en siete días, quizás eso hizo que los muchachos sintieran el desgaste”, agrega el entrenador, “pero jamás han carecido de actitud, si así ocurriera que no quepa duda que haría los cambios pertinentes, pero yo no he visto eso”.Los regentes evertonianos se mostraron indignados el pasado fin de semana ante las especulaciones sobre un eventual cambio de entrenador.

“En estos momentos sólo podemos apoyar al técnico”, explica uno de los directores de la sociedad anónima, pero añade: “García es de la casa, pertenece al club y cualquiera sea el escenario no se a va a quedar en la calle, eso te lo puedo asegurar”. Al interior del directorio tienen claro que sería una injusticia culpar a “Chicho” por los resultados obtenidos hasta ahora. “El plantel se despotenció y no es su culpa que las cosas no se estén dando, toda la gente con la que he podido conversar piensa igual”, asegura la misma fuente.

¿-descenso?.

Ese es un escenario del que ni siquiera desean hablar al interior de Everton. Tampoco de los posibles reemplazantes de García. El problema no pasa por volver a gastar dinero para contratar un nuevo estratega, sino que el mercado no ofrece muchas opciones atractivas.

Y es que en la SAD saben que cualquiera que llegue tendrá que afrontar, con el mismo plantel, la tarea de sacar al club de cualquier riesgo.

Un problema del que el adiestrador parece estar ajeno. “Sólo espero que remontemos, todo lo que venga después ya no es asunto mío, es decisión de los dirigentes, acá mandan los resultados y no voy a dramatizar al respecto”, concluye “Chicho”.Para bien o para mal el duelo en Chillán marcará el futuro del estratega.

Sólo mañana define formación

Jorge García dice que esta semana ha sido bastante beneficiosa para el equipo y que tiene grandes esperanzas de que ante Ñublense (domingo, 15.30 horas) se podrá rescatar un buen resultado.

El zaguero Diego Guido se encuentra en su última fase de recuperación y podría ser la partida ante los “Diablos Rojos”. Otro que está superando algunos problemas de lesión es el volante Joel Reyes, aunque el técnico sólo confirmará la alineación titular el viernes. “Mañana (hoy) hacemos fútbol, pero prefiero esperar para ver quienes están realmente en condiciones de jugar”. De no estar disponible Reyes, lo más probable es que García opte por el ingreso del juvenil Fidel Córdova.

Fuente : www.mercuriovalpo.cl

miércoles, 22 de agosto de 2007

DIEGO MARTÍN GUIDI ESTA CASI LISTO

Germán Pacheco, kinesiólogo de Everton, aseguró que el defensa central argentino Diego Guido va bien encaminado en su recuperación, tras sufrir un esguince de tobillo.

“Ayer volvió a entrenar con normalidad, ero de todas formas lo seguiremos evaluando. Su lesión es de bastante cuidado y es necesario estar alertas”, advirtió.

Según el profesional, si durante la semana muestra signos de una favorable evaluación, podría estar presente frente a Ñublense en Chillán.

Ya está trabajando con el preparador físico, para verificar si soporta las cargas”, indicó Pacheco.

PROYECTAN MUSEO EN SEDE DE EVERTON

Iniciativa busca resguardar patrimonio deportivo.


Corporación oro y cielo junto al municipio de Viña afinan detalles de la idea que evitaría su venta.

Hace tres meses la casona ubicada en Viana 161 y que por años sirvió de sede para Everton, corría serio riesgo de ser vendida para permitirle a la corporación oro y cielo devolver parte del capital que la sociedad anónima le facilitó cuando en noviembre del año pasado asumió el control de la institución.

Sin embargo, hoy existe la posibilidad de que el tradicional inmueble se transforme en un museo y biblioteca dedicado al deporte de la ciudad Jardín.Es por ello que el presidente de la corporación Carlos Saavedra, ha sostenido varias reuniones con personeros del municipio con el fin de estructurar un proyecto en conjunto.

“Me he juntado con gente de la municipalidad y varios concejales y la idea gusta bastante, quizás la próxima semana podamos entrar más en detalle”, confirma el dirigente, junto con decir que “sería bonito que el club pudiera devolverle algo a la comunidad … no podemos vivir divorciados de la gente”.

Según Saavedra esta posibilidad se abrió gracias a la buena voluntad de los otros directores de la sociedad anónima. “Antes el único camino era vender la sede, pero ahora la S.D.A. está dispuesta a buscar otras alternativas para que les podamos pagar, la deuda existente y tenemos que cancelarla, pero podemos encontrar otros caminos”, expresó el timonel de la corporación.El regente confirmó que tomando en cuenta los sueldos y finiquitos de los jugadores del 2006, juicios pendientes, deudas tributarias y de imposiciones que cubrió la SAD el monto a devolver sobrepasa los 500 millones de pesos.

“Lo importante es que nuestro patrimonio podría salvarse”. Oscar Padró, y continúa: “el contar con un museo y una biblioteca del deporte puede ser un gran aporte para los niños… la idea es que no sólo sea dedicado a Everton; se pueden exhibir trofeos como los donados por la viuda de Jorge Guerra, quien participó en las olimpiadas de 1936”.

La sede de viana fue adquirida en 1946, siendo la cuarta en la historia del club, fundado en 1909.

Celis apoya

El presidente de la comisión de deportes del concejo municipal viñamarino, Andrés Celis, aprueba la idea de que eventualmente se compre la casona de Viana, pero advierte que “en ese lugar se tendría que concentrar toda la actividad de la Casa del Deporte; debemos crear una corporación para el deporte y esa podría ser su sede”.

Fuente : www.mercuriovalpo.cl

El estadio se va quedando vacío


En el partido contra Antofagasta se registraron 2.826 espectadores, pero pagaron sólo 526.

La mala campaña realizada por Everton en el presente torneo de Clausura ha comenzado a alejar a la gente del estadio. Pese que el domingo contra Antofagasta se contabilizaron 2.826 espectadores, sólo 526 de ellos pagaron realmente su entrada.
Fue por ello que la recaudación ni siquiera llegó a los dos millones de pesos, marcando una tendencia totalmente opuesta a lo ocurrido en la primera parte del año, cuando por primera vez las arcas del club se vieron favorecidas por concepto de borderó.Si bien se tiene que tomar en cuenta que en las primeras tres fechas disputadas en casa durante el Apertura los viñamarinos recibieron a Universidad Católica, con un público controlado de 10.304 personas, en el actual certamen el promedio de gente en tres partidos es de tan sólo 3.320 hinchas, produciéndose la mayor asistencia en Sausalito para el pleito ante Audaz Italiano (3.930).
COMPROMISOS
.
La diferencia entre los que entran al estadio y pagan realmente el boleto la explica el gerente de la institución oro y cielo, Gonzalo Zapata.
“Tenemos compromisos con algunos auspiciadotes y con la municipalidad de Viña del Mar, a eso se le tienen que sumar los socios al día que no pagan y que son cerca de 300 … ese es el número de los que regularmente van a ver al Everton”, sostiene el funcionario.
Zapata agrega que el no haber jugado con un “grande” ha influido en la baja asistencia producida en el Clausura, pero admite que debido a la mala campaña “los resultados obtenidos en términos de gente han estado muy por debajo de nuestras expectativas.. y eso que hemos mantenido la entrega de tickets de descuento en puntos estratégicos de la ciudad”.
Para Carlos Saavedra, presidente de la corporación e integrante del directorio de la S.A.D., es un hecho objetivo que la cantidad de público ha bajado por los resultados obtenidos, por eso le tenemos que exigir al evertoniano de corazón que siga apoyando… sólo unidos saldremos adelante”.
REALIDAD OPUESTA
El partido entre Everton y Nublense fue fijado para las 15.30 horas del domingo en el “Nelson Oyarzún” de Chillán. Se trata de un duelo en extremo complicado, ya que los “Diablos Rojos” suman tres triunfos en misma cantidad de compromisos disputados en casa. En el Apertura ganaron cinco partidos empataron tres y perdieron dos.

martes, 21 de agosto de 2007

Goleadores de Everton en el Clausura 2007


2 GOLES
-CRISTIÁN URIBE

1 GOL
-MARCO OLEA

Cristián Gómez:Ex Everton que ahora jugará frente a su ex equipo.

El volante stopper Cristián Gómez juega por Ñublense. Ex Everton en el 2006.

“Me considero un jugador muy agresivo en el buen sentido de la palabra”

Cristián Alejandro Gómez Chandía (28), nació en el puerto de Coquimbo, Cuarta Región. Desde niño soñó con ser un jugador profesional, hasta que lo consiguió. Surgió futbolísticamente en las divisiones menores de Coquimbo Unido, también defendió las camisetas de Cobreloa (2002 y 2005), Colo-Colo (2003), U. de Concepción (2004), Everton (2006) y ahora al de Ñublense de Chillán.

Hace cuatro meses fue padre, hecho que sin duda ha marcado su vida. “E stoy disfrutando de este momento, que es la verdad muy lindo” asegura. Reconoce que es un fanático de los autos, y si no se hubiese dedicado al fútbol “estaría ligado al mundo tuerca, quizás participando en rally” dispara el defensor.

Fuera de la cancha dice ser de muy bajo perfil. “ Me preocupó de no hacer problemas, estar tranquilo y esas cosas más que nada en el camarín” señala. Pero dentro del terreno de juego se transforma en un defensor de carácter fuerte, lo que le ha valido jugar en equipos importantes, y en instancias superiores como la Copa Libertadores.

¿Por qué te decidiste ser futbolista?

-De chico anhelaba ser futbolista profesional, tratar de poder jugar como sea, gracias a Dios se me dio la posibilidad, tuve mucha suerte desde el principio y pude cumplir mi sueñe de ser un jugador profesional.

¿Tienes familiares que fueron futbolistas?

-No, no nació por ahí. Igual siempre me preguntan si tengo relación con los Gómez de Ovalle, pero no nada, solamente alcance de apellido. Tengo dos hermanos que son muy buenos para la pelota, desgraciadamente no pudieron seguir jugando, llegaron hasta el primer equipo pero nunca tuvieron la oportunidad de jugar, así que de ahí no jugaron más y el único de la familia que pudo llegar a jugar profesionalmente fui yo.

¿Siempre fuiste defensor, o te manejabas en otro puesto?
Ahora me río un poco de cómo fue la situación, porque a principio yo jugaba de once, después me pasaron a lateral izquierdo, luego a Stopper y ahora me quedé en el puesto de central. Yo creo que no me vieron muchas posibilidades como delantero (ríe). Pero estoy contento y creo que lo importante es siempre estar jugando.

Lo que más llamó al atención a los medios locales y a la hinchada cuando llegaste fue tu auto deportivo ¿Eres un fanático de los autos?

-Me encantan los autos. Creo que si no hubiese sido futbolista, estaría involucrado en este tema de los autos, ya sea en rally o automovilismo. Me fascinan los autos, era un sueño que yo creía que era imposible, pero gracias a Dios se pudo dar y lo pude tener, pero no es una cosa de que puedan decir que agrandado que es o mira el medio auto, no nada que ver, al contrario es un anhelo que tenía el tener un auto así de carrera, pero no pasa más allá. Me gusta la velocidad, pero no me vuelvo loco tampoco.

Volviendo a lo futbolístico, ¿Cuáles crees tú que son tus características esenciales como jugador?

-Me consideró un jugador muy agresivo, en el buen sentido de la palabra cierto. Me impongo, marco bien y tengo buen juego aéreo. Siempre hay que mejorar muchas cosas, pero lo mió pasa por ahí, cuando dejo de hacer lo que hecho por años que es meter, guapear, marcar, creo que no soy el mismo. Trataré de no dejar eso de lado, ya que me llevó a jugar en tantos equipos grandes como hasta ahora.

¿Qué equipo recuerdas con más cariño, ya sea por haber obtenido grandes logros o simplemente por empatía?

-Creo que en mi primer año en Cobreloa el 2002, pienso que fui importante. Marcar tres o cuatro goles en el torneo oficial, y anotar dos goles en la Copa Libertadores para un defensa es importante. Pero creo que tuve tres años que me marcaron mucho, ese con Cobreloa, el 2003 en Colo-Colo que también jugué toda la Copa Libertadores y hubo partidos muy bonitos como Colo-Colo/Boca allá en Argentina y acá en el Monumental, creo que son momentos que uno no se imagina que van a quedar en el recuerdo.

¿Y el tercer año?

-Bueno el otro año fue en la Universidad de Concepción también en Copa Libertadores, y me tocó marcar hartos goles en el campeonato nacional que no se porque en estos últimos años no he hecho goles, algo malo estoy haciendo que tendré que mejorarlo para poder encontrarme de nuevo con el gol.


Nombre: Cristian Alejandro Gómez Chandía
Edad: 29 años
Nacionalidad: Chilena
Estatura: 1,77mts
Peso: 75 Kgs.
Posición: Central - Stopper
Categoría: Profesional
Hobby: Escuchar Música
Comida Favorita: Las Pastas, Lazaña
Música: Romántica
Padres: Hugo y Ana María. Padres-Abuelos: Jorge Gómez y Rosa Chandía.
Polola: Flavia Reales.
Hijos: Lukas Benjamín (4 meses)
Hermanos: Oscar, Michael, Carolina, Carlos, José, Viviana, Ricardo, Enrique, Patricio.

Diez partidos sin ganar en el Sausalito


Everton no gana desde febrero en su estadio. Ahora el verdugo fue Deportes Antofagasta, equipo que sólo necesitó un ataque a los treinta segundos de juego para hacer oír nuevamente las pifias en el estadio viñamarino.
Antes del comienzo del partido la barra Los del Cerro de Everton entregaba unos pequeños mensajes en papel que llamaban a acabar con las pifias y apoyar todos unidos al equipo. Definitivamente no todos los hinchas recordaron esto al final cuando los insultos a los jugadores no se hicieron esperar luego de que el equipo viñamarino perdiera nuevamente de local. Deportes Antofagasta, muy aplicado, los derrotó por la cuenta mínima.

Un emocionado Bruno Martelotto reconocía la felicidad que lo invadía al ganar de visitante y gracias a un gol suyo. “Mi señora y mi hija son los principales motivadores de toda mi vida así que para ellas va dedicado todo eso, están siempre ahí y les debo mucho”. Agregó que “fue un triunfo muy importante, hace mucho que Antofagasta no ganaba de visita y esto nos viene muy bien, ahora a seguir jugando cada partido como si fuera una final”.

Deportes Antofagasta se encontró con un gol a los 35 segundos de juego lo que les bastó para intentar manejar el partido, no sufrir mucho y llevarse los tres puntos a la cuidad de la mítica Portada. De no ser por Johnny Herrera el sufrimiento del CDA pudo haber sido mínimo pues tuvieron varias posibilidades para liquidar, todo gracias a inentendibles errores defensivos.
El técnico local, Jorge García, sorprendió al poner de titular al juvenil Jorge Godoy quien mostró buena técnica, ganas y personalidad y sin duda el promisorio volante creativo fue lo mejor del caluroso mediodía en Sausalito. Él, junto a Uribe, Olea y Urbano, quisieron llevar peligro al arco de Ortega pero definitivamente Everton pasa por una crisis.
Jugadores sin confianza, desconcentrados y erráticos resumen un poco lo que está viviendo el equipo oro y cielo. Los locales pudieron empatar en algunas jugadas pero cuando no fue un error humano, vino la mala suerte. En síntesis, pasan por lo que se llama una muy mala racha.

viernes, 17 de agosto de 2007

ESTADISTICAS DE EVERTON


-PARTIDOS JUGADOS:5
-PARTIDOS GANADOS:0
-PARTIDOS EMPATADOS:2
-PARTIDOS PERDIDOS:3
-GOLES A FAVOR:3
-GOLES EN CONTRA:8
-DIFERENCIA DE GOLES:-5

nuevo blog