
“Me considero un jugador muy agresivo en el buen sentido de la palabra”
Cristián Alejandro Gómez Chandía (28), nació en el puerto de Coquimbo, Cuarta Región. Desde niño soñó con ser un jugador profesional, hasta que lo consiguió. Surgió futbolísticamente en las divisiones menores de Coquimbo Unido, también defendió las camisetas de Cobreloa (2002 y 2005), Colo-Colo (2003), U. de Concepción (2004), Everton (2006) y ahora al de Ñublense de Chillán.
Hace cuatro meses fue padre, hecho que sin duda ha marcado su vida. “E stoy disfrutando de este momento, que es la verdad muy lindo” asegura. Reconoce que es un fanático de los autos, y si no se hubiese dedicado al fútbol “estaría ligado al mundo tuerca, quizás participando en rally” dispara el defensor.
Fuera de la cancha dice ser de muy bajo perfil. “ Me preocupó de no hacer problemas, estar tranquilo y esas cosas más que nada en el camarín” señala. Pero dentro del terreno de juego se transforma en un defensor de carácter fuerte, lo que le ha valido jugar en equipos importantes, y en instancias superiores como la Copa Libertadores.
¿Por qué te decidiste ser futbolista?
-De chico anhelaba ser futbolista profesional, tratar de poder jugar como sea, gracias a Dios se me dio la posibilidad, tuve mucha suerte desde el principio y pude cumplir mi sueñe de ser un jugador profesional.
¿Tienes familiares que fueron futbolistas?
-No, no nació por ahí. Igual siempre me preguntan si tengo relación con los Gómez de Ovalle, pero no nada, solamente alcance de apellido. Tengo dos hermanos que son muy buenos para la pelota, desgraciadamente no pudieron seguir jugando, llegaron hasta el primer equipo pero nunca tuvieron la oportunidad de jugar, así que de ahí no jugaron más y el único de la familia que pudo llegar a jugar profesionalmente fui yo.
¿Siempre fuiste defensor, o te manejabas en otro puesto?
Ahora me río un poco de cómo fue la situación, porque a principio yo jugaba de once, después me pasaron a lateral izquierdo, luego a Stopper y ahora me quedé en el puesto de central. Yo creo que no me vieron muchas posibilidades como delantero (ríe). Pero estoy contento y creo que lo importante es siempre estar jugando.
Lo que más llamó al atención a los medios locales y a la hinchada cuando llegaste fue tu auto deportivo ¿Eres un fanático de los autos?
-Me encantan los autos. Creo que si no hubiese sido futbolista, estaría involucrado en este tema de los autos, ya sea en rally o automovilismo. Me fascinan los autos, era un sueño que yo creía que era imposible, pero gracias a Dios se pudo dar y lo pude tener, pero no es una cosa de que puedan decir que agrandado que es o mira el medio auto, no nada que ver, al contrario es un anhelo que tenía el tener un auto así de carrera, pero no pasa más allá. Me gusta la velocidad, pero no me vuelvo loco tampoco.
Volviendo a lo futbolístico, ¿Cuáles crees tú que son tus características esenciales como jugador?
-Me consideró un jugador muy agresivo, en el buen sentido de la palabra cierto. Me impongo, marco bien y tengo buen juego aéreo. Siempre hay que mejorar muchas cosas, pero lo mió pasa por ahí, cuando dejo de hacer lo que hecho por años que es meter, guapear, marcar, creo que no soy el mismo. Trataré de no dejar eso de lado, ya que me llevó a jugar en tantos equipos grandes como hasta ahora.
¿Qué equipo recuerdas con más cariño, ya sea por haber obtenido grandes logros o simplemente por empatía?
-Creo que en mi primer año en Cobreloa el 2002, pienso que fui importante. Marcar tres o cuatro goles en el torneo oficial, y anotar dos goles en la Copa Libertadores para un defensa es importante. Pero creo que tuve tres años que me marcaron mucho, ese con Cobreloa, el 2003 en Colo-Colo que también jugué toda la Copa Libertadores y hubo partidos muy bonitos como Colo-Colo/Boca allá en Argentina y acá en el Monumental, creo que son momentos que uno no se imagina que van a quedar en el recuerdo.
¿Y el tercer año?
-Bueno el otro año fue en la Universidad de Concepción también en Copa Libertadores, y me tocó marcar hartos goles en el campeonato nacional que no se porque en estos últimos años no he hecho goles, algo malo estoy haciendo que tendré que mejorarlo para poder encontrarme de nuevo con el gol.
Nombre: Cristian Alejandro Gómez Chandía
Edad: 29 años
Nacionalidad: Chilena
Estatura: 1,77mts
Peso: 75 Kgs.
Posición: Central - Stopper
Categoría: Profesional
Hobby: Escuchar Música
Comida Favorita: Las Pastas, Lazaña
Música: Romántica
Padres: Hugo y Ana María. Padres-Abuelos: Jorge Gómez y Rosa Chandía.
Polola: Flavia Reales.
Hijos: Lukas Benjamín (4 meses)
Hermanos: Oscar, Michael, Carolina, Carlos, José, Viviana, Ricardo, Enrique, Patricio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario