martes, 28 de agosto de 2007
sábado, 25 de agosto de 2007
A terminar con la seqía

El argentino Matías Urbano llegó este año a Everton con una tremendo cartel de goleador. Proveniente de D.La Serena el atacante cumplió marcando siete goles tantos durante la primera parte del año, a pesar de que con Juvenal Olmos nunca fue titular indiscutido.
Sin embargo en seis partidos disputados en el Clausura el ariete no ha podido convertir, lo que lo tiene bastante extrañado. Lo mismo ocurre cuando analiza la campaña realizada por el equipo hasta el momento.
"Sumamos seis fechas sin ganar y yá es el momento de cambiar todo eso,vamós a Chillán con la idea de ganar para revertir todo lo malo que ha sucedido",comenta el trasandino, junto con reconocer que "Para un delantero es una situación bien fea no poder anotar, pero estos momentos me interesa más que el equipo pueda recuperarse".
Urbano también admite que el rival con que se toparán es un extremo complicado. Los "Diablos rojos" suman tres victorias consecutivas en condición de local y muestran diez unidades en la tabla.
"Ellos han realizado una muy buena campaña y en casa siempre son apoyados por su gente, pero creó que rescatarán un buen resultado va a depender de nosotros, que salgamos a buscar el partido siendo inteligentes", apunta.
Según el atacante oro y cielo, la mejor táctica para derrotar a puplilos de Marcoleta es dejarlos jugar para "pillarlos al contragolpe",aunque advierte que "eso significa que no salgamos a buscar el triunfo o nos regalemos en el fondo , debemos tener cuidado y estar siempre concentrados".
La ausencia de un volante de enganche neto seguramente ha influido para que tanto Matías Urbano como Marco Olea no hayan tenido tantas opciones para anotar. La lesión de Patricio Pérez no hizo más que profundizarlos problemas en el elenco viñamarino para generar fútbol , lo que también se reflejó en el aspecto ofensivo.
"Lo hemos conversado con Olea y sabemos que cuando entra una, entran todas las demás, por lon que debemos estar tranbqílos.
viernes, 24 de agosto de 2007
Partido trascendental se jugará Everton en Chillán

Los oro y cielo, debido a la urgencia de sumar tres puntos luego de tres derrotas consecutivas y que tiene al equipo muy cerca de los puestos de descenso, hizo que el técnico Jorge García, disponga de la misma formación que cayó ante Antofagasta como local (0-1), es decir con:
Jhonny Herrera; Camilo Rozas, Jaime Rubilar, Javier Menghini y Alejandro Escalona; Joel Reyes, Cristián Uribe, Felipe Soto y Jorge Godoy; Matías Urbano y Marco Olea.
El partido lo dirigirá Patricio Polic.
“Lo tiraron a los leones”

“El profe merece respeto y lo apoyaremos hasta el final”

Cuando los rumores sobran en torno a la discreta campaña de Everton y de lo que más se habla es de descabezamientos y de cambios, son pocos los que están ahí para ratificar la confianza y la lealtad.
Afortunadamente, el técnico Jorge “Chicho” García cuenta con hombres de casa que lo respaldan a “ojos cerrados”, a diferencia de una regencia que lo ha dejado sólo, y que ya cuestiona su conducción a cargo del equipo viñamarino, la que será puesta prueba este domingo ante Nublense en Chillán.
APOYO IRRESTRICTO
Alvaro Villalón, delantero del conjunto ruletero asegura que es lógico que ante una mala campaña se critique al cuerpo técnico, aunque defiende sin disimulo al DT. “Es un hombre de casa, franco y que siempre va con la verdad por delante.
El profe trabaja bien, pero nos ha faltado un cachito de suerte”, indica.Camilo Rozas, símbolo del cuadro “Oro y Cielo”, se incomoda con la sola mención de la posibilidad de que García deje el cargo. “Al Chicho le damos toda nuestra lealtad y apoyo. Lo que se comente en la prensa, no me interesa”, remató el moreno defensor.
jueves, 23 de agosto de 2007
La hora más difícil de García

No perder ante Ñublense es clave para asegurar la continuidad del DT.Pese a la mala campaña realizada por Everton en el Clausura, no son pocos los hinchas que respaldan al técnico Jorge García.
Los dirigentes también han sostenido que, independiente de los resultados, el estratega no corre el riesgo de ser reemplazado.
El reordenamiento económico implementado tras el Apertura y la nueva política de proyectar jugadores de la cantera también juegan a favor de “Chicho”, sin embargo, fuentes al interior de la institución viñamarina reconocen que si el domingo pierde con Ñublense en Chillán, la próxima semana podría ser complicada para el DT.
Y es que los oro y cielo no sólo sumarían cuatro derrotas consecutivas, sino que también comenzarían a tener problemas con la tabla del descenso, una palabra que horroriza a los regentes de la sociedad anónima.“Más abajo no podemos estar”, reconoce García, pero de inmediato sostiene que “estoy seguro que vamos a sacar esto adelante, en la vida nada se me ha dado en forma fácil y las veces que me ha tocado dirigir a Everton jamás hemos carecido de inconvenientes; estamos pasando por una mala racha, pero saldremos a flote”.
ES DE CASA
Si bien al adiestrador se le celebra su identificación con la institución auriazul y todo el trabajo previo en las divisiones inferiores, en los últimos días también se ha puesto en duda su capacidad para manejar al plantel.García niega se defiende y asegura convencido que “el equipo me respalda y me respeta, acá todos sabemos que para salir de esto debemos estar más unidos que nunca, así también me gustaría que lo entendieran los hinchas”.
“Tenemos un plantel reducido y jugamos tres partidos en siete días, quizás eso hizo que los muchachos sintieran el desgaste”, agrega el entrenador, “pero jamás han carecido de actitud, si así ocurriera que no quepa duda que haría los cambios pertinentes, pero yo no he visto eso”.Los regentes evertonianos se mostraron indignados el pasado fin de semana ante las especulaciones sobre un eventual cambio de entrenador.
“En estos momentos sólo podemos apoyar al técnico”, explica uno de los directores de la sociedad anónima, pero añade: “García es de la casa, pertenece al club y cualquiera sea el escenario no se a va a quedar en la calle, eso te lo puedo asegurar”. Al interior del directorio tienen claro que sería una injusticia culpar a “Chicho” por los resultados obtenidos hasta ahora. “El plantel se despotenció y no es su culpa que las cosas no se estén dando, toda la gente con la que he podido conversar piensa igual”, asegura la misma fuente.
¿-descenso?.
Ese es un escenario del que ni siquiera desean hablar al interior de Everton. Tampoco de los posibles reemplazantes de García. El problema no pasa por volver a gastar dinero para contratar un nuevo estratega, sino que el mercado no ofrece muchas opciones atractivas.
Y es que en la SAD saben que cualquiera que llegue tendrá que afrontar, con el mismo plantel, la tarea de sacar al club de cualquier riesgo.
Un problema del que el adiestrador parece estar ajeno. “Sólo espero que remontemos, todo lo que venga después ya no es asunto mío, es decisión de los dirigentes, acá mandan los resultados y no voy a dramatizar al respecto”, concluye “Chicho”.Para bien o para mal el duelo en Chillán marcará el futuro del estratega.
Sólo mañana define formación
Jorge García dice que esta semana ha sido bastante beneficiosa para el equipo y que tiene grandes esperanzas de que ante Ñublense (domingo, 15.30 horas) se podrá rescatar un buen resultado.
El zaguero Diego Guido se encuentra en su última fase de recuperación y podría ser la partida ante los “Diablos Rojos”. Otro que está superando algunos problemas de lesión es el volante Joel Reyes, aunque el técnico sólo confirmará la alineación titular el viernes. “Mañana (hoy) hacemos fútbol, pero prefiero esperar para ver quienes están realmente en condiciones de jugar”. De no estar disponible Reyes, lo más probable es que García opte por el ingreso del juvenil Fidel Córdova.
Fuente : www.mercuriovalpo.cl
miércoles, 22 de agosto de 2007
DIEGO MARTÍN GUIDI ESTA CASI LISTO

“Ayer volvió a entrenar con normalidad, ero de todas formas lo seguiremos evaluando. Su lesión es de bastante cuidado y es necesario estar alertas”, advirtió.
Según el profesional, si durante la semana muestra signos de una favorable evaluación, podría estar presente frente a Ñublense en Chillán.
Ya está trabajando con el preparador físico, para verificar si soporta las cargas”, indicó Pacheco.
PROYECTAN MUSEO EN SEDE DE EVERTON

Corporación oro y cielo junto al municipio de Viña afinan detalles de la idea que evitaría su venta.
Hace tres meses la casona ubicada en Viana 161 y que por años sirvió de sede para Everton, corría serio riesgo de ser vendida para permitirle a la corporación oro y cielo devolver parte del capital que la sociedad anónima le facilitó cuando en noviembre del año pasado asumió el control de la institución.
Sin embargo, hoy existe la posibilidad de que el tradicional inmueble se transforme en un museo y biblioteca dedicado al deporte de la ciudad Jardín.Es por ello que el presidente de la corporación Carlos Saavedra, ha sostenido varias reuniones con personeros del municipio con el fin de estructurar un proyecto en conjunto.
“Me he juntado con gente de la municipalidad y varios concejales y la idea gusta bastante, quizás la próxima semana podamos entrar más en detalle”, confirma el dirigente, junto con decir que “sería bonito que el club pudiera devolverle algo a la comunidad … no podemos vivir divorciados de la gente”.
Según Saavedra esta posibilidad se abrió gracias a la buena voluntad de los otros directores de la sociedad anónima. “Antes el único camino era vender la sede, pero ahora la S.D.A. está dispuesta a buscar otras alternativas para que les podamos pagar, la deuda existente y tenemos que cancelarla, pero podemos encontrar otros caminos”, expresó el timonel de la corporación.El regente confirmó que tomando en cuenta los sueldos y finiquitos de los jugadores del 2006, juicios pendientes, deudas tributarias y de imposiciones que cubrió la SAD el monto a devolver sobrepasa los 500 millones de pesos.
“Lo importante es que nuestro patrimonio podría salvarse”. Oscar Padró, y continúa: “el contar con un museo y una biblioteca del deporte puede ser un gran aporte para los niños… la idea es que no sólo sea dedicado a Everton; se pueden exhibir trofeos como los donados por la viuda de Jorge Guerra, quien participó en las olimpiadas de 1936”.
La sede de viana fue adquirida en 1946, siendo la cuarta en la historia del club, fundado en 1909.
Celis apoya
El presidente de la comisión de deportes del concejo municipal viñamarino, Andrés Celis, aprueba la idea de que eventualmente se compre la casona de Viana, pero advierte que “en ese lugar se tendría que concentrar toda la actividad de la Casa del Deporte; debemos crear una corporación para el deporte y esa podría ser su sede”.
Fuente : www.mercuriovalpo.cl
El estadio se va quedando vacío

La mala campaña realizada por Everton en el presente torneo de Clausura ha comenzado a alejar a la gente del estadio. Pese que el domingo contra Antofagasta se contabilizaron 2.826 espectadores, sólo 526 de ellos pagaron realmente su entrada.
martes, 21 de agosto de 2007
Cristián Gómez:Ex Everton que ahora jugará frente a su ex equipo.

“Me considero un jugador muy agresivo en el buen sentido de la palabra”
Cristián Alejandro Gómez Chandía (28), nació en el puerto de Coquimbo, Cuarta Región. Desde niño soñó con ser un jugador profesional, hasta que lo consiguió. Surgió futbolísticamente en las divisiones menores de Coquimbo Unido, también defendió las camisetas de Cobreloa (2002 y 2005), Colo-Colo (2003), U. de Concepción (2004), Everton (2006) y ahora al de Ñublense de Chillán.
Hace cuatro meses fue padre, hecho que sin duda ha marcado su vida. “E stoy disfrutando de este momento, que es la verdad muy lindo” asegura. Reconoce que es un fanático de los autos, y si no se hubiese dedicado al fútbol “estaría ligado al mundo tuerca, quizás participando en rally” dispara el defensor.
Fuera de la cancha dice ser de muy bajo perfil. “ Me preocupó de no hacer problemas, estar tranquilo y esas cosas más que nada en el camarín” señala. Pero dentro del terreno de juego se transforma en un defensor de carácter fuerte, lo que le ha valido jugar en equipos importantes, y en instancias superiores como la Copa Libertadores.
¿Por qué te decidiste ser futbolista?
-De chico anhelaba ser futbolista profesional, tratar de poder jugar como sea, gracias a Dios se me dio la posibilidad, tuve mucha suerte desde el principio y pude cumplir mi sueñe de ser un jugador profesional.
¿Tienes familiares que fueron futbolistas?
-No, no nació por ahí. Igual siempre me preguntan si tengo relación con los Gómez de Ovalle, pero no nada, solamente alcance de apellido. Tengo dos hermanos que son muy buenos para la pelota, desgraciadamente no pudieron seguir jugando, llegaron hasta el primer equipo pero nunca tuvieron la oportunidad de jugar, así que de ahí no jugaron más y el único de la familia que pudo llegar a jugar profesionalmente fui yo.
¿Siempre fuiste defensor, o te manejabas en otro puesto?
Ahora me río un poco de cómo fue la situación, porque a principio yo jugaba de once, después me pasaron a lateral izquierdo, luego a Stopper y ahora me quedé en el puesto de central. Yo creo que no me vieron muchas posibilidades como delantero (ríe). Pero estoy contento y creo que lo importante es siempre estar jugando.
Lo que más llamó al atención a los medios locales y a la hinchada cuando llegaste fue tu auto deportivo ¿Eres un fanático de los autos?
-Me encantan los autos. Creo que si no hubiese sido futbolista, estaría involucrado en este tema de los autos, ya sea en rally o automovilismo. Me fascinan los autos, era un sueño que yo creía que era imposible, pero gracias a Dios se pudo dar y lo pude tener, pero no es una cosa de que puedan decir que agrandado que es o mira el medio auto, no nada que ver, al contrario es un anhelo que tenía el tener un auto así de carrera, pero no pasa más allá. Me gusta la velocidad, pero no me vuelvo loco tampoco.
Volviendo a lo futbolístico, ¿Cuáles crees tú que son tus características esenciales como jugador?
-Me consideró un jugador muy agresivo, en el buen sentido de la palabra cierto. Me impongo, marco bien y tengo buen juego aéreo. Siempre hay que mejorar muchas cosas, pero lo mió pasa por ahí, cuando dejo de hacer lo que hecho por años que es meter, guapear, marcar, creo que no soy el mismo. Trataré de no dejar eso de lado, ya que me llevó a jugar en tantos equipos grandes como hasta ahora.
¿Qué equipo recuerdas con más cariño, ya sea por haber obtenido grandes logros o simplemente por empatía?
-Creo que en mi primer año en Cobreloa el 2002, pienso que fui importante. Marcar tres o cuatro goles en el torneo oficial, y anotar dos goles en la Copa Libertadores para un defensa es importante. Pero creo que tuve tres años que me marcaron mucho, ese con Cobreloa, el 2003 en Colo-Colo que también jugué toda la Copa Libertadores y hubo partidos muy bonitos como Colo-Colo/Boca allá en Argentina y acá en el Monumental, creo que son momentos que uno no se imagina que van a quedar en el recuerdo.
¿Y el tercer año?
-Bueno el otro año fue en la Universidad de Concepción también en Copa Libertadores, y me tocó marcar hartos goles en el campeonato nacional que no se porque en estos últimos años no he hecho goles, algo malo estoy haciendo que tendré que mejorarlo para poder encontrarme de nuevo con el gol.
Nombre: Cristian Alejandro Gómez Chandía
Edad: 29 años
Nacionalidad: Chilena
Estatura: 1,77mts
Peso: 75 Kgs.
Posición: Central - Stopper
Categoría: Profesional
Hobby: Escuchar Música
Comida Favorita: Las Pastas, Lazaña
Música: Romántica
Padres: Hugo y Ana María. Padres-Abuelos: Jorge Gómez y Rosa Chandía.
Polola: Flavia Reales.
Hijos: Lukas Benjamín (4 meses)
Hermanos: Oscar, Michael, Carolina, Carlos, José, Viviana, Ricardo, Enrique, Patricio.
Diez partidos sin ganar en el Sausalito

Un emocionado Bruno Martelotto reconocía la felicidad que lo invadía al ganar de visitante y gracias a un gol suyo. “Mi señora y mi hija son los principales motivadores de toda mi vida así que para ellas va dedicado todo eso, están siempre ahí y les debo mucho”. Agregó que “fue un triunfo muy importante, hace mucho que Antofagasta no ganaba de visita y esto nos viene muy bien, ahora a seguir jugando cada partido como si fuera una final”.
Deportes Antofagasta se encontró con un gol a los 35 segundos de juego lo que les bastó para intentar manejar el partido, no sufrir mucho y llevarse los tres puntos a la cuidad de la mítica Portada. De no ser por Johnny Herrera el sufrimiento del CDA pudo haber sido mínimo pues tuvieron varias posibilidades para liquidar, todo gracias a inentendibles errores defensivos.