
Ambos jugadores revelaron sus sensaciones y deseos a una semana del trascendental partido.
Uno ya perdió la cuenta de cuántas veces ha jugado el Clásico Porteño y para el otro será su primero. Uno es "histórico" de Everton y el otro sólo llegó a mitad de año como refuerzo a Santiago Wanderers. Uno será el encargado de afirmar la defensa oro y cielo y el otro de vulnerarla. Camilo Rozas y Daniel Fernández no tienen nada en común, sólo que ambos quieren quedarse con el triunfo este domingo.
A menos de una semana del encuentro que remece a los hinchas caturros y evertonianos, ambos jugadores revelaron sus sensaciones y deseos de cara al trascendental partido que en este torneo de Clausura tendrá un cariz distinto: más allá del orgullo también se jugará por tratar de hacerle un amague al fantasma de la Primera B, que amenaza a las dos instituciones.
El central de Everton sabe que se trata de un encuentro diferente. "Desde chico nos inculcan que el partido contra Santiago Wanderers es a muerte, desde cadetes aprendimos que con el único equipo que no se puede perder es con ellos y eso te queda impregnado en la sangre y en la piel… los clásicos sólo son para ganarlos" aseguró de entrada.
-Este Clásico Porteño lo van a jugar en medio de un racha muy negativa ¿Eso le da un toque distinto?"
Claro que sí, no hemos tenido los resultados que queremos y qué más lindo que sacarnos lo malo que hemos hecho ganándole a Wanderers el clásico. Ellos tampoco han andado bien, pero también están presionados y van a ser un rival complicado. Si ganamos será un triunfo muy importante para nosotros".
-¿Un triunfo también le daría más tranquilidad a los dirigentes y al técnico, que está cuestionado?
"Sería una alegría para todos los que estamos luchando para que la institución salga del lugar que está en la tabla y esté donde debe estar, en los primeros lugares. Ojalá podamos revertir la situación por la que estamos pasando".
-Si pierden pueden quedar comprometidos con la liguilla de promoción.
"Claro, si seguimos con esta racha negativa podemos quedar más complicados, pero Wanderers está en la misma situación y por eso va a ser un partido muy atractivo. Nos jugaremos muchas cosas, el orgullo, el clásico y la situación en la tabla con el problema del descenso".
-Estos partidos suelen ser muy apretados. ¿Un error defensivo podría condenarlos, no se les puede pasar nada?
"Por supuesto que no, hay que estar muy aplicados, concentrados y tratar de no darle ninguna oportunidad a ellos para que concreten".
-Uno de los peligros de Santiago Wanderers es la velocidad de su ataque.
"Sí, porque tienen jugadores rápidos y complicados que pueden finiquitar, ojalá no sea así y estemos con las luces encendidas, tengamos el protagonismo y nos llevemos los puntos a casa porque esta es la ocasión ideal para el despegue".
-¿La ausencia de Sebastián Roco es una ventaja para Everton?
"Roco ha demostrado que es un jugador importante para Wanderers. En el clásico pasado no tenían por donde llegarnos y una pelota detenida él la transformó en gol, es un jugador que en cualquier momento puede desequilibrar y marcar una diferencia para ellos".
Su primera experiencia
En la vereda contraria, el argentino Daniel Fernández espera con ansiedad su primer Clásico Porteño. Ya vivió en la Cuarta Región el partido entre Coquimbo y La Serena y en Argentina algunos clásicos, pero sabe que lo que vivirá este domingo en el estadio Valparaíso será distinto.
-¿Cómo se imagina el partido con Everton?
"La verdad muy lindo, la gente lo vive de manera distinta, cada hincha siente que el clásico propio es el mejor y hay que tomarlo de esa manera, sabiendo que hay que dejarlo todo dentro de la cancha".
-¿La situación comprometida de los dos equipos hace que sea un partido especial?
"Sí, también porque Everton no ha ganado sus últimos encuentros y no les están saliendo las cosas pese a que tienen buen equipo, igual que nosotros".
-En la tabla del descenso están a ocho puntos y si les ganan quedan a cinco y los complican con la liguilla. ¿Ustedes ven en este clásico una posibilidad de zafar de ella?
"Seguro, eso es a lo que apostamos y por lo que estamos hablando entre nosotros, no sólo sería bueno ganar el clásico sino que sería muy importante para lo que resta del torneo. Ya nos estamos mentalizando desde hace varios días porque queremos darle una alegría a los caturros para que puedan disfrutar bien las Fiestas Patrias".
-Los dos equipos han tenido problemas para anotar ¿cree que la clave del partido podría estar en el mediocampo?
"Sí puede ser, con Javier (Robles) aún no tuvimos la suerte de poder convertir pero creo que ahora viene el momento de encontrarnos y juntarnos con José Luis Jiménez. Estuvimos muy bien en Puerto Montt y en Coquimbo, nos caímos un poco en las últimas dos fechas pero ojalá que ahora se nos abra el arco. Esperamos aprovechar la velocidad arriba y para eso estamos trabajando con el cuerpo técnico".
-¿De acá en adelante no pueden perder más puntos en casa, cómo sucedió ante Huachipato?
"Así es, pero no podemos volvernos locos. La ida es ser ordenado dentro del campo y no dejarse contagiar demasiado por el ambiente. Tenemos que estar tranquilos y controlar la ansiedad, sobre todo en un partido como este que se viven a full".
Camilo Rozas y Daniel Fernández, el experimentado y el novato, se verán las caras el próximo domingo en Playa Ancha y cuando estén en la cancha ambos tratarán de conseguir el mismo objetivo: ganar el esperado Clásico Porteño.